La piel se cuida por dentro y por fuera. Lo
que comemos y respiramos afecta nuestra piel tanto como el sol.
Las grasas
saturadas incrementa el número de radicales libres y hacen que envejezcamos más
rápido. Un ejemplo de estas comidas son las golosinas que consumen los
niños como los tostitos, churritos, papitas fritas y donas.
Si fumas o esta constantemente expuesta al humo del
tabaco toma suplementos de vitamina B para neutralizar los efectos.
Tu salud en general es importante para mantener la
piel saludable. Asegúrate de ingerir todos los nutrientes
necesarios. La vitaminas A, C, D y E son especialmente necesarias.
Para tener una piel suave y tersa no es necesario realizar tratamientos
costosos y aplicarse cremas. Basta con tomar 2 litros de agua a diario para
conservar su hidratación, y seguir una alimentación equilibrada para mantenerla
saludable.
Estos son los 5 alimentos básicos para la piel perfecta:
1. Pimientos
Posee altas
concentraciones de vitamina C, una aliada contra las arrugas. Su consumo
estimula la formación de colágeno y la regeneración celular epidérmica,
aportando elasticidad y firmeza a la piel. Además, tiene efectos antioxidantes.
2. Frutos secos
Ricos en vitaminas
del complejo B, ayudan a revertir la palidez, que suele darse ante la falta de
hierro. Se recomienda comer nueces, almendras y avellanas. Las vitaminas del
grupo B también se encuentran en cereales integrales, espinaca y coliflor.
3. Zanahoria
Además de
contribuir en la hidratación de la piel, la protege de los efectos negativos
del sol. Sus beta carotenos activan la producción de la melanina, resguardando
la epidermis y aportando color en el bronceado.
4. Calabaza
Al igual que la
zanahoria, la mandarina y algunos vegetales de hojas verdes, contiene vitamina
A, indispensable para frenar la acción de los radicales libres que generan el
envejecimiento de la piel.
5. Aceite de oliva Extra Virgen
Posee grandes
cantidades de vitamina E, que aumenta la micro circulación de sangre en la
piel, mejorando su elasticidad. Otros alimentos con vitamina E son el germen de
trigo y el aceite de soja.